vectorial 2
vectorial 8 20 de Marzo de 2024

Los puentes: una maravilla de la ingeniería civil que resulta vital

Un suceso inesperado en Baltimore, Estados Unidos, ha recordado al mundo la importancia crítica de una infraestructura que a menudo damos por sentada: los puentes. Un portacontenedores, el carguero Dali, colisionó contra uno de los pilares del puente Francis Scott Key, provocando su colapso y poniendo en marcha una operación de búsqueda para localizar a seis desaparecidos. 

Este puente, inaugurado en 1977 y con un tráfico diario de unos 35.000 vehículos, no solo es una vía crucial para el transporte, sino que también ha sido un icónico escenario en la cultura popular, como en la serie The Wire.

La construcción del Scott Key: ventajas frente a un túnel

El puente Francis Scott Key, construido a un coste de 110 millones de dólares, ofrece más carriles de tráfico y costos operativos y de mantenimiento inferiores en comparación con un túnel. Además, habilita una vía para el transporte de materiales peligrosos, prohibidos en los túneles locales

Iniciada en 1972, su construcción culminó en 1977, extendiéndose por 18 km, incluyendo accesos y estructuras adicionales sobre Curtis Creek y Bear Creek. Nombrado en honor a Francis Scott Key en 1976, cerca de donde se observó el bombardeo de Fort McHenry en 1814. 

La construcción de puentes

La construcción de puentes es una ciencia y un arte que involucra numerosas consideraciones de ingeniería civil y física. Estas estructuras, diseñadas para superar obstáculos naturales o creados por el hombre, deben soportar no solo el peso y las cargas del tráfico diario, sino también las fuerzas de la naturaleza. Desde los materiales hasta el diseño estructural y la geotecnia, cada aspecto de un puente es crítico para su durabilidad, seguridad y eficacia.

La construcción de un puente comienza mucho antes de que el primer pilar sea erigido. Los ingenieros deben tener en cuenta una variedad de factores, desde el diseño estructural, que asegura la estabilidad y resistencia del puente, hasta la selección de materiales, que varía desde el acero hasta el hormigón, dependiendo de las necesidades y el entorno del proyecto. La geotecnia, o el estudio del suelo y el subsuelo, es otro componente vital, ya que garantiza que el terreno pueda soportar la estructura planeada.

Seguir leyendo.

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»